
Nuestros diez consejos para
degustar las conservas vegetales
1.- De la mata a la lata. La calidad de una conserva está relacionada directamente con la proximidad en espacio y tiempo de la elaboración con el cultivo.
2.- Leer detenidamente la letra pequeña de todas las etiquetas de una lata, para informarse del producto, procedencia, modo de elaboración y cuantos datos sean precisos. Reclame si no aparecen cuantos deberían.
3.- Quitar el líquido de gobierno antes de consumir o cocinar.
4.- Si fuera preciso, dar un calentón al producto para que acabe de perder el agua, el líquido de gobierno, o en su caso el aceite, del bote.
5.- Dentro del bote, los frutos tienen un periodo de mejora de entre cuatro y seis meses. A partir de ahí la calidad de estabiliza hasta la fecha de caducidad.
6.- Mejor la lata que el cristal, porque preserva mejor del ambiente, principalmente de la luz, y también del calor. El cristal aventaja a la lata en todo lo relacionado con la presentación, pero si la tapa recibe un golpe hay que consumirla lo antes posible porque entrara aire y estropeará el producto.
7.- Guardar las latas en lugares de temperaturas moderadas, que no haga calor.
8.- Una vez abierto el bote, cambiar el producto a un envase de cristal o porcelana.
9.- Una vez fuera del bote, guardar el producto en el frigorífico, no más de 24 o 36 horas.
10.- Los nueve puntos anteriores se resumen en uno: la calidad asegurada la tiene en Conservas Perón. Disfrútelas.
