De la mata a la lata
De la mata a la lata. Es el lema de Conservas Perón, una empresa familiar que ha sabido hacer un 'chateau' en la elaboración de sus frutos. Los productos de Conservas Perón están cultivados y madurados en fincas de su propiedad, de tal forma que su recolección coincide con el momento de su elaboración, siempre artesanal. Conservas Perón selecciona las semillas que crecen en sus campos, donde expertos agricultores cuidan la planta y deciden el momento de la recogida, según el estado de maduración de cada fruto. Después, la estructura familiar, de dimensiones reducidas, permite la mimada elaboración artesanal de los productos recolectados ese mismo día.
A las Denominaciones de Origen, avaladas por sus respectivos Consejos Reguladores, Conservas Perón une, por tanto, el control de su producción madurada en fincas de su propiedad, situadas todas en el regadía de Lodosa. Además, Conservas Perón garantiza la cuidada elaboración artesanal de todos sus productos.
El Pimiento del Piquillo de Lodosa o el Espárrago de Navarra, los dos frutos más emblemáticos, son pelados a mano, limpiados sin agua, y en el caso del 'oro rojo', asado con carbón vegetal. Son ejemplos de como Perón elabora artesanalmente sus productos. La ausencia de toda clase de aditivos garantiza el sabor natural de Conservas Perón. Los frutos permanecen en la lata fieles a como fueron recolectados en sus campos.